
En los bosques de Pinamar, Partido de la Costa, el estudio ATV Arquitectos diseñó una casa, que si bien tiene una importante superficie -450 metros cuadrados- logra insertarse en el bosque de pinos sin modificar sustancialmente el carácter del paisaje circundante.
![]() |
Los espacios están integrados entre sí y con el bosque. Paños de madera plegadizos son los separadores virtuales entre el interior y el exterior. |
El tratamiento otorgado a la madera y al hormigón es una de las claves de esta forma de encarar un proyecto donde la naturaleza es predominante. Cierta rusticidad en las terminaciones, los colores “agrisados”de las maderas y el hormigón a la vista y con huellas de su enconfrado, producen mágicas texturas que mimetizan la casa con los troncos de los pinos y con las dunas de arena. Por otra, parte el volumen, prismático y contenido, logra adaptarse a este paisaje cambiante en las diferentes estaciones del año. En verano, abierto, a través de enormes planos de vidrio que se abren en su totalidad; en invierno, más cerrado, cuando la madera se desliza sobre estos ventanales para protegerlos de las bajas temperaturas.
![]() |
Las ventanas “desaparecen” y el bosque entra en la casa. |
La estructura de hormigón permite que los espacios interiores estén liberados de columnas. Tres tabiques, en línea, soportan las losas que a su vez cuelgan de las vigas superiores. La madera, es el material que conforma todos los volúmenes y tabiques, y el elemento que define los límites de los espacios. Los tabiques se pueden tamizar, cerrar, mover, separar, y así definir diferentes relaciones con el entorno.
![]() |
Transparencias, hormigón y madera, son las claves de la casa Marino. |
La entrada a la casa es a través de un patio perpendicular a una explanada que viene desde la calle. El patio divide el sector del estudio y recinto de la parte pública, conformada por el estar comedor, cocina y sector de parrilla. En la planta alta los dormitorios quedan definidos por la ubicación del núcleo húmedo (baños) y los tabiques de madera. Desde ese mismo nivel se accede a un mirador para contemplar el bosque.
Paisaje, bosque y médanos son el leit motiv de esta casa, que no pierde de vista la necesidad de ser práctica, confortable y de bajo mantenimiento; condiciones fundamentales para una casa de verano.
Proyecto: ATV Arquitectos (Federico Azubel, Ignacio Trabucchi, Walter Viggiano). Ubicación: Pinamar, Provincia de Buenos Aires. Superficie: 450m2. Equipo de proyecto: Karina Pafundi, Damián Parodi. Año: 2014. Fotos: Albano García.
Para más información sobre diseño y decoración de baños y cocinas, entrá a nuestro blog www.fvinspiracion.com.ar